
Objetivo
Una jornada intensiva para entender, prevenir e investigar el fraude corporativo con rigor jurídico y práctico; cuyo principal objetivo es brindar a los participantes herramientas efectivas para detectar riesgos, conducir investigaciones internas y sustentar pruebas válidas en escenarios disciplinarios, laborales o penales.
Dirigido a
Abogados laboralistas, áreas jurídicas y de cumplimiento, equipos de recursos humanos y directivos que gestionan investigaciones internas y la prevención del fraude corporativo.
Temáticas
-
Tipologías y señales de fraude.
-
Cómo activar y documentar investigaciones internas.
-
Gobierno corporativo como soporte disciplinario.
-
Entrevistas forenses vs. audiencias de descargos.
-
Auditoría forense como prueba válida
¡Incluye certificación de asistencia, almuerzo y coffee breaks!
Evento organizado en alianza con
Apoyan
.png)




Agenda:
7:30 am - 8:00 am
Registro y bienvenida
8:00 am - 9:00 am
Módulo 1 – ¿Qué es un fraude corporativo hoy?
-
Tipologías de fraude actuales: administrativos, financieros, de talento
humano.
• Indicadores conductuales y contextuales.
• Cómo se manifiesta en distintos niveles de la organización.
9:00 am - 9:20 am
Coffee Break
9:20 am - 10:30 am
Panel - Investigaciones internas: activar, planear y documentar
• Cuándo y cómo iniciar una investigación formal.
• Diseño de protocolos: gobernanza y participación de áreas clave.
• Registro de actuaciones, confidencialidad y protección de derechos.
• Actividades de investigación interna.
10:30 am - 12:00 pm
Módulo 2 – Gobierno corporativo y actividades de investigaciones internas
-
Instrumentos claves: código de ética, manual disciplinario, comité de cumplimiento.
-
Su alineación con las investigaciones internas.
-
Cómo sustentar una decisión laboral o disciplinaria sin riesgos jurídicos.
12:00 pm - 2:00 pm
Almuerzo
2:00 pm - 3:30 pm
Módulo 3 – Taller Entrevistas Forenses VS Procesos de Descargos
-
Finalidades distintas, metodologías incompatibles.
-
Cómo realizar entrevistas sin contaminar el proceso disciplinario.
-
Similitudes y diferencias clave: control, contradicción, garantías mínimas.
-
El papel de RRHH y jurídico en ambos escenarios.
-
Taller práctico: Ejercicio simulado: se aplicará el protocolo de entrevistas en un caso tipo, diferenciando su uso en contextos forenses y disciplinarios. Los participantes asumirán roles para vivenciar los desafíos prácticos de cada enfoque y reflexionar sobre buenas prácticas institucionales.
3:30 pm - 3:50 pm
Coffee Break
3:50 pm - 5:00 pm
Módulo 4 – Auditoría forense preventiva como elemento de gestión de gestión de riesgo de fraude (Minería de datos)
-
¿Qué es una auditoría forense preventiva y cuál es su alcance en contextos corporativos?
-
Cómo utilizar la analítica de datos como señales de alerta de posibles fraudes
-
Los reportes forenses como insumo del proceso disciplinario laboral.
5:00 pm - 5:10 pm
Cierre, conclusiones y entrega de certificados.
Conferencistas

Gerente de Servicios Forenses en Cevallos & Holguín Consultores
Abogada de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Derecho Financiero y Bursátil de la Universidad Externado de Colombia, en Auditoria Forense de la Universidad Externado de Colombia y en Cumplimiento Normativo de la Universidad de Castilla La Mancha (Toledo, España). Investigadora Criminal económica, Magíster en Corporate Compliance de la Universidad Rey Juan Carlos (España), Auditor Interno basado en la Norma ISO37001, Oficial de Cumplimiento para Sistemas de Gestión Basado en la Norma ISO 37001 de la Universidad de Cataluña y Oficial de Cumplimiento para Sistemas de Gestión Basado en la Norma ISO 37301 de la Universidad de Cataluña. Presidenta del comité de Profesionales de Auditoria Forense de la Universidad Externado de Colombia. Directora del área de investigación criminal Del pregrado de Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario.

Contadora Pública
Profesional en Contaduría Pública con sólida trayectoria en análisis contable, financiero y tributario. Posee amplia experiencia en la detección, investigación y documentación de irregularidades contables y operativas, así como experiencia en análisis de impuestos , la elaboración y presentación de declaraciones tributarias a nivel nacional y distrital. Especialista en auditoría forense por la Universidad Externado de Colombia y ha enfocado su ejercicio profesional en el fortalecimiento de prácticas de control interno, prevención y análisis de riesgo, aplicando técnicas de auditoría forense. Tiene competencias en el manejo de herramientas tecnológicas de análisis de datos, elaboración de informes periciales, aportando valor en procesos de investigación de fraude, lavado de activos, corrupción y demás delitos económicos.

Abogada
Abogada de la Universidad Metropolitana, homologación del título de Abogado en la Universidad Pontificia Universidad Javeriana con Especialización en Derecho Penal de la Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, con experiencia de más de 6 años, Auditor Interno basado en la Norma ISO37001, Oficial de Cumplimiento para Sistemas de Gestión Basado en la Norma ISO 37001 de la Universidad de Cataluña y Oficial de Cumplimiento para Sistemas de Gestión Basado en la Norma ISO 37301 de la Universidad de Cataluña.

Abogado
Abogado, miembro del instituto colombiano de derecho procesal, Comentarista de políticas públicas del mercado laboral, Magister en Derecho Laboral y De La Seguridad Social, Especialista en Derecho del Trabajo y De La Seguridad Social, Conciliador en Derecho; Especialista Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Titular de la materia de Derecho Procesal Del Trabajo y de La Seguridad Social en el Posgrado de la Facultad De Jurisprudencia De La Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora Del Rosario, Coordinador Del Consultorio Jurídico Del Área De Derecho Laboral y De La Seguridad social de la misma Universidad.

¡Inscríbete y participa! 🚀
*Inscripción sin costo para Clientes Litigando.
Externos:
Inversión evento presencial: $500.000 COP
Inversión evento virtual: $250.000 COP
*Descuento del 5% para grupos de más de 5 personas.
*Referidos de aliados recibirán descuento del 30%
Forma de pago:
Pago PSE:
Indicar en Concepto de Pago: "Foro Fraude Corporativo"
Si deseas conocer otras formas de pago, por favor contáctanos al whatsapp: +57 316 026 1248
Beneficio especial de hospedaje para asistentes al evento:
En alianza con el hotel EL DORADO, se ofrecerán tarifas preferenciales para quienes deseen alojarse con nosotros.
.png)
.png)

Legal y privacidad
-
Términos y condiciones
-
Política de privacidad
Síguenos en
.png)
.jpg)
%20(1500%20x%20500%20px).png)
.png)



